EL PULSO ARTERIAL
Se define pulso arterial como la expansión provocada por el paso de sangre en las arterias cada vez que late el corazón. Por eso se considera que el pulso (oleadas de presión por minuto) es igual al latido (latidos por minuto).
En esta practica debes medir el pulso de los compañeros y el tuyo propio. ¿Cómo tomarse el pulso?
- Debes disponer de un reloj con segundero
- Siéntate y descansa por unos minutos
- Extiende uno de tus brazos con la palma de la mano hacia arriba
- Pon dos dedos de la otra mano en la muñeca (índice y medio), en la zona indicada y busca en el hueco que queda entre el hueso y el tendón el latido arterial; concéntrate haciendo ligera presión; extender la mano puede ayudar.
- A continuación repite la medida después de haber realizado una actividad física (subir y bajar las escaleras durante un minuto)
- Cuestiones
Repos
|
Activitat
|
|
Andrea
|
52/64
|
64
|
Javi
|
72/68
|
152
|
Ciro
|
60/68
|
140
|
-Señala los problemas que has tenido para encontrar el pulso y otros tipos de pulso posibles.
Yo en particular no he tenido ningun problema para encontrar mi pulso, en cambio mi compañera Andrea no encontraba el suyo.
-En primeros auxilios se suele tomar el pulso en la carótida y no en la muñeca, ¿podrias explicar por qué?
Porqué la carótida es una arteria que esta más cerca del corazón y por lo tanto lleva mas sangre i tine una mayor presión que las arterias de la muñeca.
-Si las pulsaciones superan las 100 pulsaciones por min se trata de un caso de traquicardia
-Si no llega a las 60 pulsaciones por min es un caso de braquicardia
-¿Qué diferencia hay entre una situación en la que no se encuentra el pulso de una persona a otra en la que la otra persona no tiene pulso?
La que no tiene pulso es porqué esta muerta, en cambio la persona que no le encuentras el pulso es, posiblemente, que tiene dificultades para encontrase el pulso o porqué tiene algun problema de corazón.
-¿Qué ocurre si nos confundimos y tratamos de medir el pulso en una vena en vez de una arteria?¿Cómo seria ese pulso?
Primero, encontrar el pulso en una vena, es más complicado que encontrarlo en una arteria. Segundo, las venas se encargan de devolver la sangre al corazón, es decir, la presión de la sangre que corre por las venas es mucho menor que en las arterias. Por lo tanto, el pulso sería más lento.
-En las 4 viñetas indica cual corresponde a:
a) Pulso regular Individuo normal, de 60-90 pul./min.---- Arriba a la derecha
b) Pulso acelerado,el caso de una taquicardia, por esfuerzo excesivo, un susto, etc.---- Abajo a la derecha
c) Pulso filiforme, rápido, débil, de poca amplitud, que se encuntra en pacientes con hipotensión arterial o shock---- Abajo a la izquierda
d) Pulso en caso de arritmia, irregular, tanto en la frequencia como en la amplitud, por ejemplo en la fibrilación muscular.---- Arriba a la izquierda
-En las 4 viñetas indica cual corresponde a:
a) Pulso regular Individuo normal, de 60-90 pul./min.---- Arriba a la derecha
b) Pulso acelerado,el caso de una taquicardia, por esfuerzo excesivo, un susto, etc.---- Abajo a la derecha
c) Pulso filiforme, rápido, débil, de poca amplitud, que se encuntra en pacientes con hipotensión arterial o shock---- Abajo a la izquierda
d) Pulso en caso de arritmia, irregular, tanto en la frequencia como en la amplitud, por ejemplo en la fibrilación muscular.---- Arriba a la izquierda
No hay comentarios:
Publicar un comentario